FR EN
Retour à la liste

La entrega sin retorno

Con motivo del fallecimiento del historiador y colaborador de la Causa de Bernarda Morín, Fernando Aliaga Rojas, rescatamos algunos pasajes de su libro La entrega sin retorno, en el que traza la historia de vida de madre Bernarda Morín desde su infancia en Montreal y su entrada a la vida religiosa y hasta el gran llamado de su vida que fue llevar la Misión Providencia al pueblo hermano de Chile :

La figura venerable de Madre Bernarda se había ya convertido en un símbolo de un modelo de Iglesia acogedora y preocupada por los pobres y más necesitados […] A ella siempre la acompañaban los niños y niñas huérfanos con los que participaba en los grandes eventos a los que era convidada […] Su actuar no se reducía a la promoción de actos multitudinarios, sino que era gestora de propuestas pastorales y sociales que significaban un verdadero progreso para el país en su conjunto. Ella es el rostro de una Iglesia presente en múltiples organizaciones sociales.

Madre Bernarda y las Hermanas de la Providencia son parte activa en todos los actos con los que se quiere celebrar el triunfo de la fe llevando a cabo expresiones públicas que ayuden a consolidar y defender la presencia de la religión en la sociedad chilena, precisamente no solo porque están presentes en los momentos de triunfo, sino especialmente, en los momentos de desastre nacional. Madre Bernarda, con su testimonio vive, en unión con sus religiosas, el carisma de ser servidoras de los necesitados, como en el terremoto de Valparaíso en 1906.

Su entrega total y sin retorno, sin retorno a la patria y sin esperanza de compensaciones humanas, la constituyeron en una enviada, una misionera que nos vino a testimoniar la solidaridad en plenitud.*

* La entrega sin retorno, Congregación de las Hermanas de la Providencia en Chile, 2002